martes, 15 de julio de 2008

"NO LLORES MI AMOR" JULIO IGLESIAS








NOMBRE: Yo Canto
TITULO: No. llores mi amor
AUTOR: Julio Iglesias
EMPRESA MUSICAL :Columbia








LETRA DE LA CANCION JULIO IGLESIAS - NO LLORES, MI AMOR (YO CANTO )
Hay quien te hablará
de un mundo mejor.
Yo sólo te hablé
de todo mi amor.
Si te dicen que cambié
y que nada ya es igual,
háblales de nuestro amor;
grítales que volveré.

De pequeños tú ya me querías.
Yo soñaba con amarte un día.
Son recuerdos que jamás se olvidan...
¡Créeme!
No llores, mi amor.
Pronto volveré.
No llores, mi amor.
Pronto volveré.

Si me equivoqué
te pido perdón.
Olvida el ayer.
No tengas rencor.
Y de nuevo caminar
olvidando aquel error.
Que olvidar es perdonar,
y perdón es siempre amor.

De pequeños tú ya me querías.
Yo soñaba con amarte un día.
Son recuerdos que jamás se olvidan...
¡Créeme!
No llores, mi amor.
Pronto volveré.
No llores, mi amor.
Pronto volveré.


JULIO IGLESIAS.-Nació el 23 de septiembre de 1943 en España
Se dedica a componer canciones después de un accidente automovilístico. En el año de 1968 tuvo su primer éxito con la canción (La vida sigue igual), en ese mismo disco tiene (No llores mi amor).En 1985-1997 pasó de cantante a leyenda, pues quedó definitivamente consagrado en el mundo enterró aunque no se le preste el mismo interés de los años dorados. Reaparece en 2004 con un nuevo trabajo titulado Divorcio con el que espera mantener su popularidad.

INTENCION DEL AUTOR: El recuerdo de un amor perdido.
GENERO: Romantico
CANCIÓN: DE AMOR
ESTRUCTURA TIENE 8 estrofas
TEMA CENTRAL: AMOR Y PERDON

CONSTRUCCIONES DE SENTIDO PARA LA CATEQUESIS: El perdón, el amor, el rencor la comprensión.

En las dos primeras estrofas siente la nostalgia de ese amor con la persona amada.
En la estrofa tres y cuatro expresa su amor de infancia que ya terminó.
En la estrofa cinco y seis se arrepiente de haberla lastimado y le pide perdón.
En la estrofa siete y ocho vuelve a retomar el amor de infancia que ya terminó.
El estribillo que repite tiene actitud de suplica y fe en la otra persona.
Elaboró: Sor Angelina Cordova fma



0 comentarios: