domingo, 13 de julio de 2008

"DIABULUS IN MUSICA" MAGO DE OZ

ANALOGÍA DE UNA CANCIÓN.

El cuento del Mago de Oz con el CD. Mago de Oz, del grupo musical y cantantes españoles de música celtas y heavys se iniciaron en 1989 con tres integrantes; Martina, Kosque y Chespi de realeza con dos producciones denominadas, ahora son muy famosos al ganar unos certámenes en España y son más integrantes; en la canción del Mago de Oz. Es una canción de protesta en contra de la Iglesia.

La canción cuenta con diez estrofas y tiene diez palabras de lo sagrado y más de diez del mal.
La estrofa central esta cuando dice que” el Nazareno duerme en su cruz “y nuestra catequesis va hacia un Jesús Resucitado.
Habla también de” promiscuidad”, lo que está ahora en boga con los jóvenes el sexo sin compromiso.
También en las frases:” El príncipe de la dulce pena soy y mi sangre alimenta mi sed” Contradice lo central de nuestra fe, que es la Eucaristía.
“Soy libertad de tu cuerpo y no cobro con fe”.
Si estamos seguros que la base de nuestra religión es la fe y la libertad ya me la dio JESÚS con su muerte.
“Quiero estar junto a ti y alimentar tu boca”.
Jesús ya está en mí y me alimenta diariamente si se lo permito en la Eucaristía diaria.

La analogía con el cuento es que todos nosotros somos la niña que ellos nos indican el camino y que encontramos hombres sin cerebro; sin corazón, cobarde y curiosos. Sus sueños del grupo son de grandezas, de poder y lo del cuento también fue simplemente un sueño de una niña maltratada por sus tíos.

Como catequistas tenemos que promover, la Buena Nueva de Jesucristo, sus valores como la verdad, la justicia, la paz el respeto, la dignidad, la libertad y en especial el aumento de amor a Dios y al hermano necesitado.

Los personajes del cuento:
Doronty; la nena perdida.
El espantapájaros, que busca un cerebro.
El hombre de hojalata, que busca un corazón.
El león cobarde, que busca la valentía y Toto, el perro curioso.
Todo fue un sueño en el cuento y en el grupo sueña con tener poder y encontrarse hombres a quien dominar y los admiren.
HNA. SILVINA FLORES H. STJ


Related Posts:

0 comentarios: