lunes, 14 de julio de 2008

CONDICIONES PARA UNA COMUNICACIÓN AUTÉNTICA


¿Cuáles son las condiciones para que a un intercambio de información entre personas se le pueda llamar comunicación auténtica?


1.- Emisor y receptor deben estar motivados.- Desean establecer ese momento de encuentro
2.- Codificación y decodificación deben hacerse de una manera correcta.- mismo código, adecuarse a la situación, usando los medios disponibles, partir del conocimiento de que la comunicación es continua.
3.- La interacción debe ser correcta.- debe haber intercambio de información, feed-back, como forma de control sobre el proceso.
4.- Apertura a una verdad más grande.- búsqueda humilde y en verificación de cuanto poco a poco se va encontrando, lejos de la pretensión de ser expresión definitiva y exhaustiva de la realidad.

*¿CÓMO ES MI COMUNICACIÓN?
Con toda justicia, tengo que reconocer que mi comunicación en el aula no es auténtica, porque no he logrado motivar, especialmente a los alumnos de 6º para ese momento de encuentro, me falta utilizar más los medios disponibles para que el mensaje sea significativo y pueda haber una comunicación continua.

En cuanto a feed-back, considero como positivas las preguntas respecto a sus dudas.
Estoy plenamente consiente de que no poseo la verdad absoluta, ni siquiera en cuanto a mi religión que yo deba imponer a otros, ya que para mis hermanos de otras denominaciones de fe, existen otras verdades válidas y respetables, que no comparto, pero si valoro, cuanto de bello y verdadero puedan tener.

Elaboró: Leticia Escalona R.

¿Qué piensas sobre esta aportación?

0 comentarios: