lunes, 14 de julio de 2008

DECRETO INTER MIRIFICA


Sobre los Medios de Comunicación 4 de Diciembre de 1963.


El Santo Padre Pablo VI, que en paz descanse, y los obispos del Concilio expresaron, ya desde este año, como parte de la madre Iglesia, su maternal angustia por los daños que derivan, con demasiada frecuencia, del mal uso de los medios de comunicación por lo que insisten en la vigilante preocupación de los Sumos Pontífices y obispos en un asunto tan importante.


De manera personal, como laica comprometida, comparto esta angustia y preocupación y como resultado de esta toma de conciencia que me dejó el curso que tuvimos y la lectura de este decreto, me propongo ser más sensible a aquellas manifestaciones en las que los niños a mi cargo se vean afectados por estos mas media.


Los obispos ya percibían lo que ahora es una lamentable realidad “la fuerza de cada medio puede ser tan grande que los hombres, sobre todo si no están preparados, difícilmente sean capaces de advertirla, de dominarla y, si llega el caso, de rechazarla”.


Recuerdo, particularmente, el análisis de la canción “diabulus in música” que no guarda ningún respeto por lo más sagrado de lo que creemos los cristianos, pero no sólo es su letra sino también la música, que como nos explicaban, tiene maléficas intenciones.


Sin embargo, y para concluir, es muy satisfactorio saber que existen cada vez más personas conscientes que están dando, o vamos a iniciar, dando una respuesta a las múltiples exhortaciones de nuestra Iglesia de “procurar que los medios de comunicación social, se utilicen eficazmente en las obras de apostolado, según lo exijan las circunstancias de tiempo y lugar”, haciendo nuevas aportaciones y construcciones de sentido, siendo creativos y propositivos.
“…los hijos de la Iglesia, que al utilizar estos medios, lejos de padecer daños, como sal y como luz, darán sabor a la tierra e iluminarán el mundo”.


Elaboró: Profra. Leticia Escalona Razo

Related Posts:

0 comentarios: